Estos Lactobacilos están agrupados dentro de las denominadas bacterias beneficiosas, Pertenecientes a la flora intestinal saludable. Vive de forma natural en el cuerpo humano y se encuentra principalmente en los intestinos y la vagina. Este género de Lactobacilos produce en el organismo la formación de ácido láctico dextrógiro L(+), asimilable por el cuerpo que ayuda a mantener un ambiente que ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias dañinas. Favoreciendo el desarrollo de las bacterias saludables.
Los Lactobacilos mejoran el equilibrio de la flora intestinal, previenen la invasión de bacterias patógenas, ayudan a restablecer la integridad de la mucosa intestinal y el equilibrio de la microflora (disbiosis), influyen en la regulación del pH del aparato digestivo, refuerzan la respuesta inmune del cuerpo y modulan las citoquinas proinflamatorias.
El lactobacilo contenido en Probiótico natural Probimel, tiene una adaptación especial. En el cultivo “in vitro” ha sido preparado de forma especial y ha entrado en simbiosis con las demás bacterias que forman la sustancia viva del producto- En este cultivo, de unos 14 días de duración. El lactobacilo se expone a condiciones extremas, adquiriendo así una resistencia especial para soportar el ataque del jugo gástrico en el estómago y poder pasar al intestino.
Usos y posología de Probiótico natural Probimel
Probimel está indicado como Probiotico natural en estados de alteración de la flora intestinal, mejorando flora bacteriana en situaciones tales como, normalizar el funcionamiento intestinal en caso de viajes, tras el uso de antibióticos, después de la aparición de diarrea por la ingesta de quimioterapia.
En caso de Diarreas del viajero, o gastroenteritis que cursen con diarreas, la ingesta de Probimel acorta el tiempo de recuperación.
Por su efecto probiótico mejora la respuesta inmune del organismo, siendo especialmente aconsejable como coadyuvante en tratamientos y dietas asociadas a colitis ulcerosa, enfermedad de Crhon, Síndrome de colon irritable, y otras enfermedades de carácter autoinmunes como las espondiloartropatías, que cursen con diarreas y alteraciones de la flora intestinal.
Esta cepa de 2ª generación está adaptada a la respiración aeróbica y anaeróbica, que a través de las distintas etapas mutativas de su elaboración, es capaz de ejercer como director de orquesta en los distintos terrenos fermentando hexosas y pentosas con o sin producción de CO2, convirtiéndolos en azúcares simples, pero degradando también proteínas y grasas en aminoácidos y ácidos grasos de cadena corta respectivamente. Ejerciendo por ello un efecto directo sobre la absorción de glucosa en sangre, colesterol, y otros metabolitos como ácido úrico y oxalatos.
Favorece la conversión de lactosa en ácido láctico dextrógiro asimilable por el organismo, por lo que mejora la digestibilidad de los lácteos , generan enzimas como la lactasa, por lo que suplementa su déficit en los intolerantes a la lactosa estando aconsejado su uso tras la ingesta de leche y derivados que causen hinchazón, flatulencia, digestiones pesadas, dolor abdominal y diarreas.
Lactobacillus DMG0017 Probiótico natural Probimel contribuye a mantener el pH vaginal de forma natural, haciendo que la mucosa vaginal sea hostil para otras especies bacterianas y algunos hongos.
También produce vitaminas B y K, siendo la producción de vitaminas B uno de los factores que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico. Este simbiótico conceptuado como único y diferente, produce a través de sus fermentaciones compuestos antimicrobianos, tales como ácido láctico Dextrógiro L+ y Dl-neutro; ácido acético; que provocan un efecto estabilizador el PH, resultando prácticamente imposible el desarrollo de gérmenes en el tracto intestinal además segregas sustancias antibióticas como las bacteriocinas, que son proteínas con acción bactericida frente a bacterias hongos y levaduras. Ejerciendo Probiótico natural Probimel una acción inhibidoras de todas las bacterias patógenas, y hongos y levaduras, como las candidas. (recientemente asociadas a la aparición del Alzheimer cuando no es de origen genético)
Posología
Lactantes: 1-2 ml/ día
Niños entre 2 años-hasta 12 años 2,5 ml/ día
Jóvenes y adultos: 5 ml/día
Adultos con enfermedades crónicas o estados deficitarios:
10 ml día el primer mes, a partir del mes fase de mantenimiento 5 ml
Mayores de 70 años. 10 ml/día
Tomar solo o diluido en un zumo o cualquier bebida azucarada
Contraindicacines:
La inocuidad del simbiótico Lactobacillus DMG0017 Probiótico natural Probimel, está totalmente garantizada para el ser humano receptor, no encontrándose contaminación alguna, ni conociéndose interacciones y contraindicaciones de ningún tipo.
Probióticos naturales Probimel puede contener trazas de soja y trazas de leche que no afectan a personas intolerantes a la Lactosa
Conservación:
Probióticos naturales Probimel son lactobacilos vivos y estables, para su óptima conservación se debe conservar a una temperatura inferior a 25º C, es estable a temperatura ambiente, una vez abierto el envase conservar a temperatura inferior a 20º C.
No exponer a cambios bruscos de temperatura ni directamente al sol.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.